top of page

Consejo Asesor

Para llevar a cabo las actividades, estrategias, análisis e investigaciones que permitirán cumplir cabalmente con los objetivos de la organización, Simetría cuenta con un consejo consultivo conformado por expertos y especialistas de gran renombre y con una gran trayectoria en su desarrollo profesional.

Captura%20de%20Pantalla%202020-02-11%20a

Graciela Teruel Belismelis

Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestra y doctora en Economía por la Universidad de California Los Angeles. Desde que recibió su doctorado ha participado activamente en la evaluación de impacto de programas sociales, entre los que se encuentran: Progresa (componente rural), Oportunidades (componente rural y urbano) y Proyectos Productivos. Actualmente es directora del Instituto de Investigación para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) y Profesor-Investigador de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana A.C. Es miembro del Comité Técnico para la Medición Oficial de la Pobreza en México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es miembro académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), miembro académico del Consejo Consultivo para el Aprovechamiento de la Energía Sustentable y miembro del Sistema Nacional de ́ Investigadores (SNI), nivel III.

Captura%20de%20Pantalla%202020-08-01%20a

César Velázquez Guadarrama

Cuenta con un doctorado en  en Políticas Públicas de la  University of Chicago, EEUU. Sus áreas de especialización son economía del sector público, finanzas públicas estatales y municipales, evaluación de programas sociales y competencia y regulación. Actualmente es profesor investigador de la Universidad Iberoamericana y coordinador de la maestría en Políticas Públicas por la misma universidad. ​​

Captura de Pantalla 2020-08-26 a la(s) 1

Mariana Díaz Figueroa

Cuenta na amplia experiencia en derechos humanos y género. Fue elegida por la revista Foro Jurídico como una de las “abogadas influyentes de México 2019. Premio INEGI 2018 en la categoría de Información en plataformas digitales, por el artículo “El derecho al trabajo de las personas con discapacidad, elemento necesario para su efectiva inclusión social”, México 2017, Impunidad Cero, Revista Este País. Maestra en Derecho Humanos y Democracia: Con Mención en Protección Internacional de los Derechos Humanos. (Aprobada con grado de excelencia); Maestra en Derecho Electora (lInstituto Prisciliano Sánchez (Tribunal Electoral del Estado de Jalisco) y Licenciada en Derecho (mención honorífica) Universidad Ibero Americana

Captura de Pantalla 2022-05-02 a la(s) 10.42.02.png

Alil Álvarez Alcalá

Alil es abogada, cuenta con una Maestría en Derecho por la Universidad de Stanford y un Doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alil cuenta con amplia experiencia y alto grado de especialización en materia tributaria, además de contar con más de veinte años de experiencia asesorando integralmente a artistas y deportistas. Forma parte de The Society of Trust and Estate Practitioners, Miami (STEP Miami). Como académica, Alil se ha desempeñado como profesora de Derecho Fiscal. Adicionalmente, ha impartido múltiples conferencias en diversos foros nacionales como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2014), el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), así como en diversos foros internacionales como la Universidad Torcuato di Tella en Argentina, Stanford University y el International Fiscal Association

Captura de Pantalla 2022-06-27 a la(s) 14.02.36.png

Susana Donaire 

Actualmente es directora de Incuba. Anteriormente trabajó como Oficial de Desarrollo Institucional para México Evalúa. También trabajó como Coordinadora de Monitoreo y Evaluación para la Red Democracia y Sexualidad, como Responsable de Desarrollo Institucional en Desarrollo Rural Sustentable LU´UM y como Responsable de Movilización de Recursos para Melel Xojobal. Estudió psicología en la Universidad Iberoamericana y un diplomado de Procuración de Fondos y Fortalecimiento Institucional avalado por la Lilly Family School of Philanthropy de la Universidad de Indiana.

bottom of page